Los nutrientes obtenidos de los alimentos son esenciales
para vivir, mantenerse y crecer, este conjunto de sustancias que forman parte
de los alimentos son similares a las que componen al cuerpo humano.
Por ello es conveniente señalar la aportación de agua que
ofrece el nopal de acuerdo con su composición química está presente en su
mayoría así como en la mayor parte del cuerpo humano, aunque no tenga un poder
energético o se pueda incluir como mineral o vitamina, es esencial para la vida
y para la absorción de nutrientes. De acuerdo con la ingesta de agua
recomendada el “agua procedente de los alimentos (aproximadamente 1.200 ml)”[1]
aunque en la mayoría de la composición del nopal es agua,
no llega a cubrir lo requerido.
El
nopal cuenta con los dos tipos de fibras ya que se encuentra en las paredes
celulares del mismo, no se sabe con exactitud la cantidad de la ingesta diaria
recomendada de cada tipo de fibra que requiere el cuerpo humano en su dieta, es
por ello que se destaca la importancia de las fibras por los beneficios
aportados a la salud que conlleva el consumo preferentemente en crudo ya que se
puede aprovechar una cantidad mayor de fibra que en cocido, de acuerdo con las
recomendaciones de ingesta diaria sugeridas por expertos en nutrición según la
bibliografía consultada del autor Badiu Dergal Salvador el consumo conveniente
en adultos es de 20 a 35 g/día de fibra, puesto que el nopal en crudo aporta
2.38g y en cocido 2.01g en 100 gramos de nopal, lo restante se debe
complementar con la variación de los alimentos incluidos en su dieta. A pesar de que por sí solo el nopal no
sea un alimento completo en nutrimentos su mayor aportación y ayuda son las
fibras que contiene, aunque para algunas personas les ha resultado desagradable
el sabor del nopal en crudo o en licuados por sus propiedades medicinales ha
llegado a tener una satisfactoria aceptación.
[1]
Gil, Angel. Tratado de nutrición 2da,
edición tomo III, nutrición humana en el estado de salud. p.42
No hay comentarios:
Publicar un comentario